La Corte Constitucional de Ecuador confirmó que hubo casos de esclavitud moderna en la empresa Furukawa, una multinacional japonesa. La decisión reafirma la condena por las prácticas de trabajo forzado en las fábricas de cables de la empresa, especialmente en lo que respecta a las condiciones que enfrentaron los trabajadores migrantes. Además de violar los derechos humanos, Furukawa fue responsabilizada por una explotación extrema, con jornadas laborales extenuantes y restricciones a la libertad, lo que representa una violación clara de la legislación internacional contra la esclavitud. Esta decisión representa un hito importante, ya que involucra la aplicación de leyes contra prácticas análogas a la esclavitud en una gran corporación multinacional en el país.
Lee aquí el informe completo.