Servidoras de Dios: tres mexicanas relatan cómo fueron sometidas a explotación laboral por el Opus Dei – México

Teresita, Mercedes y Ofelia son las primeras mujeres mexicanas que denuncian públicamente que, aún adolescentes y de origen humilde, fueron reclutadas por el Opus Dei con la promesa de recibir una formación en hostelería. Sin embargo, trabajaron durante años sin remuneración en el servicio doméstico para miembros de la élite de la organización, bajo votos de castidad, pobreza y obediencia, con la promesa de «santificación ante Dios». Estas denuncias en México reflejan modelos similares a los investigados en Argentina, donde el Opus Dei está acusado de tráfico de seres humanos con fines de explotación laboral. En México, al menos seis internados para niñas a partir de 14 años, gestionados por la prelatura, han estado implicados en estas prácticas desde finales de los años 50.

Más información aquí.