La industria del conocimiento y el mito del freelancer en Argentina – Argentina

El artículo de Latam Gremial titulado «La industria del conocimiento y el mito del freelancer en Argentina» analiza el crecimiento del sector de servicios digitales en el país durante la pandemia, destacando que entre 2019 y 2022 fue el rubro de mayor expansión en el sector privado. Este auge alimentó la percepción de que trabajar como freelancer para el exterior, aprovechando la devaluación del peso, era una vía rápida para obtener ingresos significativos. Sin embargo, hacia finales de 2024, factores como la estabilización del tipo de cambio, el aumento de la oferta laboral y la consecuente reducción de la demanda llevaron a una desaceleración en el sector. Además, se cuestiona la narrativa del emprendedor exitoso por mérito propio, señalando que empresas como Mercado Libre y Globant crecieron en parte gracias a políticas estatales como la Ley de Software de 2007. El artículo también aborda la precarización laboral en el ámbito freelance, donde muchos trabajadores carecen de beneficios como aportes jubilatorios y cobertura de salud, y destaca la necesidad de organización y acuerdos intersectoriales para mejorar las condiciones laborales en la industria del conocimiento en Argentina.

Lee más aquí.