El gobierno de Milei, señalado por un informe global: Derechos laborales en peligro – Argentina

Desde Ginebra, la Confederación Sindical Internacional (CSI) presentó su Índice Global de los Derechos 2025, donde advierte un fuerte retroceso en libertades sindicales y civiles en Argentina. El país obtuvo una calificación de “4” (violaciones sistemáticas), el peor nivel en las Américas, tras un deterioro notable desde la llegada de Milei en diciembre de 2023. El informe destaca medidas como la ampliación del período de prueba laboral, eliminación de sanciones a empleadores que no registran a los trabajadores y reformas que facilitan despidos sin indemnización real, derivadas del Decreto 70/2023 y la Ley Ómnibus, promulgados sin consulta sindical.

Además, el informe señala una clara criminalización de la protesta: la implementación del “Protocolo Antipiquete” y una nueva ley de servicios esenciales restringen el derecho de huelga, prohibiendo paralizaciones en sectores clave y sancionando duramente a organizadores. Durante protestas en 2024, hubo más de 1 155 heridos y al menos 73 procesados, con penas de hasta seis años de cárcel para huelguistas. Estos datos confirman el informe de la CSI sobre un ataque sistemático a los derechos laborales y sindicales bajo el gobierno de Milei.

Más información aquí.